![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiiZRCvHJQmh1i3YjuQozoSUY_0hfZXVQqePKGuiIBDWswVb-MXfdO6gBFXEg2b4fdlFvApWYbjwnUPNfhpDQv8JXBrZLS2Kqv7ebz9ZdWpkSyrUG33lWU7qUJTwJAetwd1_IozmUuIsxoJ/s320/Fotos+septiembre+2007+125_edited.jpg)
Un buen dia, nos despertamos con el ruido de las motosierras. Eran los empleados del Ayuntamiento que se dedicaban a cortar con gran afan y rapidez estos frondosos arboles. Algunos vecinos consultamos a los responsables y la explicacion que nos dieron fue que "estaban enfermos" y ademas tenian quejas de que la "pelusilla" daba alergia. Nos aseguraron que en su lugar se plantarian otras especies. Efectivamente, a continuación se plantaron unos arbolitos que de adultos no pasan de los dos metros.
Pocos dias despues, llegaron otros operarios, esta vez para colocar unas grandes pantallas para anuncios publicitarios del lado de adentro del club social. Ahora, despues de derribados los arboles "enfermos" y que "dan alergia", los anuncios publicitarios serian visibles a muchos quilometros de distancia. Se da la casualidad de que varios miembros del ayuntamiento y otros politicos tambien pertenecen al referido club, que ahora podra contar con los beneficios economicos del alquiler de las vallas.
Pero, ¿que tiene que ver esto con nuestros queridos Seres Felinos que viven en la calle ?
En este mismo pueblo basta con que alguien llame al Ayuntamiento o se queje al presidente de su comunidad de vecinos que rápidamente aparecen carteles del Centro de Recogida de Animales avisando que es ilegal alimentar los gatos callejeros y que esto dificulta su captura.
Pero últimamente ha aumentado en algo la sensibilidad de la opinión publica con relación al maltrato animal.
A muchas personas ya les parece injusto que con la llamada de un solo vecino se ponga en marcha una operación de caza y captura, sin contar para nada con la opinión de otros muchos que por el contrario, no les parece mal convivir con ellos. Ademas "las perreras", como se llamaban antes, tienen la fama de ser sencillamente corredores de la muerte.
Por eso algunos de estos centros han cambiado su estrategia de imagen y ahora afirman que son "centros de acogida para la adopción" y que "no se sacrifican los animales capturados" lo que suena mucho mas bonito y humanitario Lamentablemente aquí ocurre lo mismo que con los arboles. La verdad es que estos centros tienen un cupo fijo de plazas y que el pobre animal que tenga el mas mínimo síntoma de enfermedad o demuestre algo de agresividad tiene su destino marcado: la muerte, ( perdón, se dice "eutanasia" que es mas fino) . En algunos casos, que es casi peor que morir, terminan en los laboratorios para experimentos o para que en las escuelas de medicina les abran el cuerpo aun vivos para que estudien sus órganos en funcionamiento.
Pero esto ya no se debe decir pues no da buena prensa y se pueden perder votos, por ello se recurre a las medias verdades que, al fin y al cabo son grandes mentiras.